Durante el mes de junio el Ayuntamiento de Puebla reparó 6 socavones, debido a que colectores y redes de agua y drenaje se encuentra en malas condiciones. 

Así lo informó el titular de Secretaría de Movilidad e Infraestructura Municipal, Edgar Vélez Tirado, quien dijo que esto obedece a la antigüedad de las avenidas.

Mencionó que la ciudad de Puebla tiene colonias muy viejas, por lo que no tienen datos sobre la calidad del material.

El secretario afirmó que anteriormente no había un inventario en Puebla y que hasta apenas se está haciendo. Explicó que es importante realizarlo debido a que la formación de socavones depende del material con el que se construye la red de drenaje.

Contó que hay colonias con más de 70 años que padecen esto, mientras otras (que tienen la misma antigüedad) siguen intactas como San Manuel, La Paz y La María, donde el drenaje sigue funcionando. 

“Nosotros intervenimos, pero no tenemos un análisis completo en cuanto a la calidad del material, hay material que está funcionando al 100 por ciento y ya tiene más de 60 años”. 

Vélez Tirado aseguró que un “cambio progresivo” de todo el drenaje de la ciudad no podría ejecutarse por el tiempo que les queda de gestión, por lo que Agua de Puebla sería la empresa encargada de atender este problema en un futuro. 

“Si se hace con Agua de Puebla en la zona norte, pero estos temas son de Agua de Puebla que no está dentro de la programación anual”.

Se forman 10 socavones en Puebla en menos de un mes

En menos de un mes, 10 socavones aproximadamente se formaron en distintas vialidades de la ciudad de Puebla.

El más reciente se formó el 9 de junio de 2023, sobre la 46 Poniente, entre la calle 7 Norte y la Diagonal Defensores de la República

No obstante también se han localizado en la calle Sargento de la Rosa, de la colonia Lomas 5 de Mayo, y en la calle 5-A Sur, del fraccionamiento Villa Encantada.

Síguenos en @urbano_noticias

LEER: Ocho socavones se abren en calles de la ciudad de Puebla en 48 horas

Por Irina Díaz

Reportera de Ciudad